Acuerdo de la creación de los institutos experimentales
Historia de la creación del instituto
experimental:
Según Acuerdo No. 001 de fecha 8 de enero de 1973, se autorizaron para funcionar con carácter experimental todos los Institutos de Educación Básica con orientación Comercial, Industrial y Agropecuaria, cuyos edificios sean construidos dentro del proyecto de Extensión y Mejoramiento de la Enseñanza Media, PEMEM.
El propósito del Gobierno de la República por medio del Ministerio de Educación, fue el de proporcionar a los estudiantes del Ciclo de Educación Básica, además de la cultura general propia del ciclo, la oportunidad de aprender un oficio u ocupación que les permita ingresar a la vida del trabajo decorosamente, especialmente aquellos estudiantes que no pueden continuar estudios en el nivel diversificado. De esta forma nacen los Institutos Experimentales de Educación Básica con Orientación Ocupacional -PEMEM-.
7. Descripción Los Institutos Experimentales de Educación Básica -PEMEM-, son establecimientos que se nigen de acuerdo a normas y supervisión del Ministerio de Educación a través de sus dependencias, especialmente las Direcciones Departamentales de Educación y de organismos técnicos de este ministerio. Sus métodos y técnicas de enseñanza, así como el pénsum académico de estudios son congruentes con el nivel de educación básica general, agregándose las asignaturas del área ocupacional.
Estos Institutos se orientan a la ciencia y la tecnología en el área ocupacional, con el fin de contribuir al desarrollo del país, aumentando la capacidad productiva y elevando las condiciones socioeconómicas de las y los guatemaltecos.
El plan de estudio de los Institutos PEMEM está integrado por dos áreas: académica y ocupacional. El área académica está integrada por las asignaturas de cultura general y el área ocupacional se divide en dos fases:
Orientación ocupacional en el primer grado con la participación de las y los alumnos en todas las subáreas.
Formación para el trabajo en el segundo y tercer grados. Aquí las y los estudiantes seleccionan el área de su predilección.
8. Objetivos Mejorar la calidad de la Educación Básica.
Proporcionar una formación cultural paralela a la orientación ocupacional. Contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades donde están ubicados los Institutos PEMEM.
Propiciar el cambio de planes y programas de estudio de la Educación Básica. Propiciar capacitación en las áreas industrial, agropecuaria, económica, doméstica y comercial.
Acuerdo de la creación de los institutos experimentales
ACUERDO MINISTERIAL No. 994
FECHA: 10 DE JULIO DE 1985
LA MINISTRA DE EDUCACION
CONSIDERANDO:
Que para dar cumplimiento a las obligaciones del Gobierno de Guatemala, establecidas en los Convenios 1212 GU y 13-14 GU con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y el Decreto Legislativo 5-69 de fecha 26 de febrero de 1969, es necesario institucionalizar el funcionamiento de los centros de enseñanza creados dentro del Programa de Extensión y Mejoramiento de la Enseñanza Media PEMEN-, mediante la reglamentación de un programa permanente que continúe la realización de sus objetivos;
CONSIDERANDO:
Que el carácter experimental de estos centros de enseñanza con orientación ocupacional, debe facilitar la estructura, organización y funcionamiento de su administración, la aplicación de métodos, procedimientos y técnicas pedagógicas, para el logro de los objetivos que inspiran su creación;
CONSIDERANDO:
Que es obligación del Estado, de conformidad a lo establecido en los convenios del Proyecto PEMEM a través del Ministerio de Educación, cumplir con el compromiso de extender los logros positivos en los aspectos cualitativos y cuantitativos al sistema educativo, aprovechando los recursos existentes y las experiencias obtenidas con el propósito de incentivar la capacidad productiva y las condiciones culturales y socioeconómicas de los guatemaltecos;
POR TANTO:
Con fundamento en lo establecido en los Artículos 15 y 16 del Decreto Legislativo número 73-76, Ley de Educación Nacional; y en lo establecido en el Artículo 2º. del Decreto número 16-74 del Congreso de la República.
ACUERDA:
Aprobar el siguiente
REGLAMENTO QUE NORMA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTITUTOS EXPERIMENTALES DE EDUCACION BASICA CON ORIENTACION OCUPACIONAL DEL PROGRAMA DE EXTENSION Y MEJORAMIENTO DE LA EDUCACION MEDIA -PEMEM-.
El instituto experimental de Chiquimula también cuenta con un himno
Comentarios
Publicar un comentario