Panadería

Panadería: 

Es un área ocupacional del Instituto Experimental, 
Chiquimula. Impartida por la catedrática: Zayda Asneth Flores Madrid. Lleva elaborando en el área académica desde el 2019






La Panadería es un curso práctico donde podrá aprender las técnicas, bases y fundamentos con las cuales podrá elaborar diferentes tipos de pan y pasteles 
Hay que tener experiencia como panadero y saber decorar pasteles utilizando técnicas creativas, también deben tener conceptos básicos de máquinas, equipos y utensilios de panadería.

La Panadería es un curso práctico donde podrá aprender las técnicas, bases y fundamentos con las cuales podrá elaborar diferentes tipos de pan y pasteles 
Hay que tener experiencia como panadero y saber decorar pasteles utilizando técnicas creativas, también deben tener conceptos básicos de máquinas, equipos y utensilios de panadería.





Área Emprendimiento para la Productividad

Orientación de panadería
Primero Básico
   
en Primero Básico es una Orientación de aclarar de panadería, se realiza y se ve:

 2.1.1. Normas de seguridad en el
          Área de trabajo.

2.1.2. tipos de hornos:
2.1.2.1 horno de leña
2.1.2.2 horno semi industrial
2.1.2.3 horno industrial
2.1.2.3 estufa de gas
2.1.3. Especificaciones técnicas
          de los diferentes tipos de
          Hornos.

2.1.4. Equipo de panadería.
2.2.1. Tipos de grasas.
2.2.2. Tipos de leudantes.
2.2.3. Tipos de harinas.
2.2.4. ingredientes
          fundamentales
2.3.1. Normas higiénicas en el
          Área de trabajo.

2.3.2. Normas de higiene
          Personal.

2.3.3. Normas higiénicas en el
          proceso de elaboración del
          Producto.










Área Emprendimiento para la Productividad

Orientación de panadería
SEGUNDO Básico

en segundo Básico son procesos de panadería, se hace y se ve:

1.1.1. Análisis de problemas
          Dentro de un proyecto.

1.1.2. Estandarización de
          Proyectos.

1.1.2. Equivalencias de
          Proyectos.

1.2.1. Conservación de los
          Alimentos.

1.2.2. Almacenamiento de los
          Alimentos.

1.2.3. técnicas de calidad en
          proyectos
1.3.1. Preparación del personal
          para la elaboración de
          Productos de panadería.
1.3.2. Mobiliario y equipo.

1.3.3. Ingredientes y materias
          Primas.

2.1.1. Técnicas industriales para
           La preparación de pan.

2.1.2. Técnicas artesanales para
           La preparación de pan.

2.1.3. Preparación de materias
          Primas.

2.2.1. Manipulación de
           Alimentos.

2.2.2. Masas básicas de
          Panadería.

2.2.3. Productos comunes en
          Panadería.

2.3.1. variedades de pan dulce
2.3.2. tipos de figurados en pan
2.3.3. Clases de pan artesanal.
3.1.1. Evaluación de costos de
          Materias primas
.
3.1.2. evaluación de costos del
          Producto final
.
3.1.3. presentación del producto
          Final.
.
3.2.1. Utilización de productos de
          Temporada.

3.2.2. Utilización de recursos
          Locales.

3.2.3. Alternativas en materias
          Primas.

3.3.1. Elaboración del empaque.
3.3.2. Publicidad del producto.
3.3.3. Medios y transportación del
          Producto.













           







Área Emprendimiento para la Productividad

Orientación de panadería
Tercero Básico

en tercero Básico son elaboraciones de pasteles, se hace y se ve:


1.1.1. Diferentes tipos de
hierbas para huertos a utilizar en panadería.

1.1.2. Variedad de
           Rellenos dulces y salados.

1.1.3. Masas saborizadas.

1.2.1. Clasificación de frutas.

1.2.2. Diferentes tipos de jales y
           Mermeladas.

1.2.3. Clasificación de verduras y
           Carnes.

2.1.2. Panadería industrial.

2.1.3. Panadería internacional.

2.2.1. Panadería especial.

2.2.3. Masas para galletas.

Elaboración de pasteles
Fríos,
 Esponjosos
Básicos
Tres leches

2.3.1. Panadería saborizada.
3.2.1. Evaluación de costos de
          Materias primas.

3.2.2. Evaluacion de costos de
          Producto final.

3.2.3 alternativas en materias
          Primas.

3.3.1. Elaboración del empaque.
3.3.2. Publicidad del producto.

3.3.3. Medios y transportación del
          Producto.



   





































  

 Editado por: Cristel Danaisy España González- 3109

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acuerdo de la creación de los institutos experimentales

INSTITUTO EXPERIMENTAL

Información Del Director